Certificación en Supervisión Grupal

Certificación en Supervisión Grupal

 

Certificación de Super-Visión Grupal y de Equipos

¿Estás capacitado en supervisión de coaching y te gustaría mejorar sus habilidades de supervisión grupal? ¿O tal vez deseas obtener más información sobre la supervisión grupal con colegas interesados en el mismo tema? ¿O tal vez quieres comenzar un grupo y te gustaría tener apoyo en el camino?

En este programa de certificación virtual, los supervisores tendrán la oportunidad de desarrollar aún más sus habilidades de supervisión grupal a través de la teoría, la práctica y la reflexión.  El programa estará alineado con las Competencias Básicas de EMCC para SuperVision Grupal

Fechas:  segundo y cuarto miércoles de cada mes a las 12 PM Mexico, 2 PM Argentina, 7 PM España. Empieza el 23 de Marzo.

 

Programa

Este programa consta de  80 horas:

  • Dieciséis (16) sesiones, cada 2 semanas, durante 8 meses que consisten en 8 seminarios web de 2.5 horas cada uno y 8 actividades de supervisión  de grupos de práctica.
  • Organizar y facilitar tu propio grupo de supervisión fuera de la clase.
  • Supervisión de tu experiencia en Supervisión de Grupo
  • Escribir un diario y compartir sus aprendizajes con preguntas rápidas regulares (generalmente entre seminarios web)
  • Un artículo de investigación sobre un tema relevante relacionado con la supervisión grupal (opcional) o presentación de un caso.
  • Lecturas de artículos

 

Este programa se alinea con el modelo de competencias de supervisión de EMCC, especialmente relacionado con la supervisión de grupo.  Este programa tendrá una lente de diversidad integrada en los módulos.  Los participantes también recibirán CCEs (28 Competencias básicas y 9 recursos) que se pueden aplicar a la reacreditación de ICF.    Para EMCC, tiene hasta 60 horas de desarrollo profesional.

Para completar el programa, debe:

  • Asistir al 75% de las sesiones (12 clases de 16). Si pierde una clase, se le pedirá que revise la grabación y envíe un resumen de sus aprendizajes.
  • Lea las secciones de los libros asignados y publique sus aprendizajes
  • Convoque a su propio grupo de supervisión fuera de la clase durante un mínimo de 5 sesiones (más de 8 meses)
  • Continúe trabajando con su propio supervisor individual
  • Grabe una sesión de supervisión grupal para compartir con la clase como parte de la presentación de su estudio de caso O presentación de su trabajo investigado.

 

  • ** Se espera que participes desde un espacio privado donde puedas participar plenamente, sin distracciones.

Durante la primera sesión de este programa, discutiremos la creación de un grupo de supervisión que facilitarás y escribirá en un diario a lo largo de este programa.  Sus grupos deben tener entre 3-6 participantes y se espera que facilite un mínimo de 4 sesiones para los fines de este programa (pueden ser de 90-120 minutos cada una) para que pueda pasar por un ciclo completo de supervisión grupal, desde la contratación hasta la finalización.   Se le pedirá que comparta su experiencia y preguntas en la clase para su discusión y aprendizaje.

Principios básicos de la supervisión de coaching

La supervisión de coaching es un espacio reflexivo para que los participantes se centren  en su propio desarrollo de una manera que beneficie a sus clientes y al sistema en general. Como supervisor de grupo, consideramos los diferentes  sistemas interconectados y utilizamos habilidades de facilitation para trabajar con la dinámica de grupo.

Objetivos del programa

El objetivo de este programa es capacitar a los supervisores para proporcionar supervisión grupal siguiendo el modelo de competencia de supervisión de coaching de EMCC.

Resultados del aprendizaje

Al final de este programa, los participantes podrán:

  • Comprender y aplicar el modelo de competencias básicas de supervisión de coaching de EMCC en un entorno grupal
  • Tener una mayor conciencia sobre cómo nos mostramos como supervisores (incluidos los aspectos de diversidad , rango y poder)
  • Crear y facilitar eficazmente un espacio reflexivo para un grupo de entrenadores
  • Aplicar las diversas herramientas de supervisión en un entorno de grupo
  • Crear un espacio seguro en un entorno grupal para que los entrenadores compartan sus emociones fuertes
  • Trabajar eficazmente con dilemas éticos
  • Proporcionar opciones creativas para supervisar en grupos

 

Este programa es muy interactivo y experiencial, con énfasis en la aplicación y la práctica reflexiva. Los participantes  aprenderán las teorías y las aplicarán en sus grupos de práctica, así como en su propio grupo de supervisión fuera del aula.

 

Los temas incluyen:

  • Explorar nuestra propia identidad como supervisor de grupo
  • Honrando la diversidad entre los miembros del grupo
  • Uso del yo como instrumento en un entorno de grupo
  • Diferenciación entre supervisión individual, grupal, de equipos
  • Contratación para supervisión de grupo y supervisión de coaches de equipos
  • El papel y las responsabilidades del supervisor de grupo y del supervisor del coaching de equipos
  • Vulnerabilidad y coraje en un grupo
  • Competencias de un supervisor de grupo y para un supervisors de coaching de equipos
  • Creatividad en el trabajo en grupo
  • Diferentes modelos de negocio
  • Uso de la lente sistémica

Costo

US$2,000

 

Facilitadores:

Dr. Damian Goldvarg, MCC, ESIA –

 

El Dr. Damian Goldvarg tiene treinta años de experiencia brindando coaching ejecutivo, capacitación en liderazgo y facilitación en más de cincuenta países.  Es un Master Certified Coach y recibió su Ph.D. en Psicología Organizacional de la Universidad de Alliant. Es un Supervisor de Coach Acreditado (ESIA) y facilita certificaciones en Coaching Profesional, Mentor Coaching y Supervisión de Coaching. Fue presidente global de ICF 2013-2014.  Damián publicó tres libros sobre Coaching y varios capítulos de libros.

 

Alicia Agüero, MCC, ESIA

 

Alicia es Master Certified Coach de la ICF, Master Coach Profesional de la AACOP, Master Coach Ontológica Acreditada de la FICOP y tiene más de 20 años de experiencia en coaching, facilitación y trabajo con ejecutivos en el desarrollo de competencias comunicacionales y liderazgo. Es Mentor Coach Acreditada (Goldvarg Consulting) y Supervisora en Coaching Acreditada (Goldvarg Consulting)

Se ha desempeñado como Supervisora en Coaching durante más de 15 años en Programas de Formación de Coaches. Y como Mentor Coach en programas de Formación de Coaches en Argentina, Estados Unidos y Europa; con otros Coaches profesionales que buscan obtener sus credenciales de ICF; y como mentor individual. Tiene un posgrado en Competencias de Coaching Personal y Organizacional.

Es Directora de A & T Coaching Organizacional; Como Directora y Facilitadora de Programas de Formación de Coaches, ha diseñado y facilitado programas en diferentes organizaciones. Es Directora y Docente de Programas de Postgrado para Coaches, en Especialización y Práctica Corporativa de Coaching Ontológico Organizacional.

 

 

Susie Warman, MCC/Ph.D., ESIA

 

Susie Warman es Socia Fundadora y Directora General de Blue Wing Coaching® -www.bluewingcoaching.com, una firma Consultora en Desarrollo de Liderazgo y Coaching Ejecutivo basada en México y Miami. Susie es Socióloga y obtuvo su Maestría y Doctorado en Historia especializándose en Educación en la Universidad de Minnesota. Tiene mas de 16 años de experiencia como  es Coach Ejecutiva y Organizacional, Consultora en Liderazgo, entrena Equipos de Alto Desempeño. Adicionalmente es Coach Supervisora certificada por el EMCC European Supervision Individual Accreditation (ESIA), Coach Mentora. Es Coach Certificada por el International Coach Federation (MCC) y del Center of Creative Leadership (CCL) en San Diego, CA. Tiene amplia experiencia dando consultorías a empresas Mexicanas y Multinacionales.

 

También Susie se ha dedicado a la Formación de Coaches. Es Profesora en la primera Maestría de Coaching en Latinoamérica. También, le enorgullece haber formado a la primera generación de Coaches con Discapacidad Visual en el mundo y de integrarlos al mundo laboral. Áreas de Experiencia: Coaching Ejecutivo, Coaching de Equipos, Coaching Organizacional, Desarrollo de Equipos de Alto Desempeño (HPT), Inteligencia Emocional, Habilidades Conversacionales, Conflict Management, Change Management, Personal Branding & Career Transition.

Experiencia en Coaching:  CEOs y Presidentes, VPs y Directores. Empresarios,  Miembros de Consejos, Gerentes , Emprendedores.

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.