Para ser un líder exitoso, los ejecutivos necesitan habilidades para adaptarse rápidamente y prosperar en entornos cambiantes. Los grandes líderes inspiran y apoyan a otros para adaptarse y tener éxito en entornos volátiles, inciertos, ambiguos, y complejos,. Trabajamos con nuestros clientes para que obtengan los conocimientos, habilidades y confianza necesarios para alcanzar sus metas. Algunas de las áreas exploradas durante el proceso de coaching pueden ser:
Los gerentes exitosos necesitan desarrollar y liderar equipos eficaces. Un coach de equipo, experto en el desarrollo de los mismos, apoya a sus clientes en el proceso de maximizar la colaboración entre los miembros del equipo para alcanzar los resultados esperados. Algunas de las áreas que pueden trabajarse durante el coaching de equipos incluyen:
El coaching organizacional se enfoca en desarrollar organizaciones de alto desempeño. Puede incluir trabajo en el desarrollo de estrategias corporativas, visión, misión, valores y cambio de cultura organizacional. Los coaches organizacionales combinan habilidades básicas de coaching con una profunda comprensión de la lengua, dinámica, procesos y cultura de las organizaciones, ya sean grandes empresas, PYMES o el sector público. Algunas de las áreas que podemos cubrir incluyen:
Nuestra Certificación está aprobada por la International Coach Federation (ACTP) se basa en el modelo de 11 competencias Clave de Coaching de la ICF. Ofrecemos el programa internamente en compañías, organizaciones sin fines de lucro, y universidades. El programa se ha presentado en la Universidad de Southern California (USC), Kaiser Permanente, Phillips Graduate University y Los Angeles Center for Nonprofit Management. Incluye 10 días de formación personal, , mentoría individual y grupal, se trabaja con cinco libros de bibliografía, 8 sesiones de práctica en Tríadas de coaching con los participantes del programa y al menos 25 horas de práctica de coaching con clientes. El programa tiene una duración entre 6 y 12 meses.
El Mentor Coaching consiste en desarrollar y mejorar las habilidades de coaching como resultado de recibir feedback de sesiones previamente grabadas. La ICF define Mentor Coaching como “asistencia profesional para alcanzar y demostrar los niveles de competencia de coaching exigido por el nivel deseado de la credencial solicitada por un coach”. El Mentor Coach provee feedback para que el coach maximice su potencial y provea servicios de alta calidad a sus clientes, siguiendo los estándares de la ICF.
La ICF define la Supervisión de Coaching como “la interacción que se produce cuando un coach periódicamente trae sus experiencias de trabajo como coach con un supervisor para participar en el diálogo reflexivo y el aprendizaje colaborativo para el desarrollo y beneficio de sus clientes y el coach”.
“La supervisión de coaching es distinta del Mentor Coaching para credencialización. Mentor Coaching se centra en el desarrollo de habilidades de coaching principalmente en el contexto de desarrollo inicial. La Supervisión de coaching ofrece al coach una oportunidad más rica y más amplia de apoyo y desarrollo. En la supervisión de Coaching, el coach es invitado a centrarse mucho más en lo que le está sucediendo a él en su proceso y donde lo personal puede afectar lo profesional. “.